
LA TRANSFORMACIÓN DE TAY TAY
Las frases más destacadas de Taylor Swift en "Miss Americana"
Netflix lanzó un emotivo y revelador documental sobre la artista que muestra los altibajos de su carrera y su transformación personal.
El viernes 31 de enero, Netflix lanzó en su plataforma Miss Americana, un emotivo y revelador documental sobre Taylor Swift que muestra los altibajos de su carrera y su transformación personal. Paso a paso, la artista navega las diferencias entre la persona que el mundo quiere que sea y la que ella quiere ser.
Ya en el inicio del documental, Taylor relata que desde chica su felicidad dependía de la aprobación de los otros, de los aplausos. A continuación, repasamos las frases más destacadas al respecto.
"Mi código moral de niña y ahora de adulta es la necesidad de que me consideren buena".
"Me entrenaron para sentirme feliz cuando recibo muchos elogios".
"Las palmaditas en la cabeza era lo único por lo que vivía".
Y acá, un punto clave de su historia, su vida y su carrera: "Me convertí en la persona que todos querían que fuera".
"Pero cuando vives esperando la aprobación de extraños, y solo de allí deriva toda tu alegría y satisfacción, una sola cosa negativa puede hacer que todo se desmorone".
"Somos personas que nos metimos en esta línea de trabajo porque queríamos que la gente nos quisiera, porque somos intrínsecamente inseguros, porque nos gusta el sonido de los aplausos , porque nos hace olvidar que sentimos que no somos lo suficiente buenos" #MissAmericana pic.twitter.com/u1WGW6yW42
— ilse (@IlseYNoPorFlans) February 2, 2020
Así es como entendemos la presión constante que siente por triunfar y agradar al resto, y lo mucho que pueden afectar los comentarios negativos, la mala prensa. O lo abrumador que fue cuando Kanye West interrumpió su discurso de agradecimiento en los VMAs de 2009 para decir que Beyoncé merecía ser la ganadora de ese premio. "En ese momento creí que todos me estaban abucheando a mí, pero en realidad lo estaban abucheando a él", confiesa la artista.
“No puedo darme el lujo de ir aprendiendo (sobre la marcha) porque mi vida está planificada con dos años de antelación”.
Con el correr de los años, Taylor empezó a cuestionarse esa forma de ver las cosas. Porque a pesar de ser una de las artistas más exitosas también era una de las más criticadas y cuestionadas, y eso la afectaba. Y porque podía llenar una estantería de premios, como el Grammy al mejor disco del año, pero no tenía con quién celebrarlo. Porque nunca nada era suficiente.
Ese click en su cabeza se dio cuando su mamá contrajo cáncer: “¿De verdad te importa si en Internet no te quieren hoy si tu mamá está descompuesta por la quimioterapia?”. “Me despertó de esta vida en la que me preocupaba por otras cosas”.
“Uno debe priorizar lo que realmente importa, que en mi caso son mi familia y mis amigos”.
Esta foto resume el por qué amo a Taylor desde que tengo 18 💕#MissAmericana #TaylorSwift pic.twitter.com/wIDV0kEDi3
— Yeseniia (@moncherrylt) February 2, 2020
Los desórdenes alimenticios fueron otros de los grandes obstáculos para Swift, quien reconoce que no le gusta ver fotos de ella todos los días en Internet, especialmente cuando lee comentarios diciendo que tiene panza o que parece embarazada. “Hay cosas que me detonan”. Y esas cosas hicieron que, a pesar de tener una vida agitada y de ejercitarse mucho, dejara de comer. “No te das cuenta de lo que haces porque es algo gradual”.
Nunca cumples con todos los estándares de belleza. porque si eres delgada, no tienes el culo que todos quieren, pero si pesas lo suficiente como para tenerlo, tú estómago no es lo suficientemente plano, es jodidamente imposible
— 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧 𝐢𝐬 𝐬𝐞𝐞𝐢𝐧𝐠 𝐡𝐚𝐫𝐫𝐲 (@sweetmedcine) February 2, 2020
-Taylor Swift #MissAmericana pic.twitter.com/83RX5P4rhQ
Después del mal momento que pasó tras su enfrentamiento con Kanye West y Kim Kardashian y la catarata de comentarios negativos en su contra tanto en las redes sociales como en los medios, Taylor se alejó de todo durante un año. Esa distancia y el amor de la mano de Joe Alwyn la ayudaron a cambiar su forma de ver las vida y de concebir la felicidad. “Aunque todo era horrible, estaba feliz. Pero no de la forma en que me habían entrenado”.
"Hace 15 años que hago esto, y ya me cansé, estoy cansada.Ahora es como si fuera más que solo música. La mayor parte del tiempo lo acepto, pero hay veces en que se vuelve abrumador. Cuando la gente deja de quererte, no puedes hacer nada para que cambien de opinión" #MissAmericana pic.twitter.com/LSIWui9RBt
— Taylor Swift México (@tayswiftmex_2) February 2, 2020
Taylor Swift llegando a los brazos de Joe Alwyn luego de un concierto. Él la abraza y la besa, y luego se van juntos. ELLA MERECÍA TENER ALGO ASÍ. #MissAmericana pic.twitter.com/bVA0ujJoar
— #MissAmericana 💜🇺🇸🐱 (@fer_lover13) January 31, 2020
Y en ese proceso de transformación, en el que mucho influyó el haber sido víctima de acoso sexual, Tay Tay decidió que quería usar su voz y su influencia para algo más que cantar sobre amor y rupturas. Dejar de ser esa “niña buena” como le habían enseñado e impuesto toda la vida, esa chica que no da su opinión porque a nadie le va a importar o porque sus palabras pueden incomodar: “Quiero vestirme de rosa y poder hablar de política. No son dos cosas excluyentes”. Así, comenzó a pronunciarse en favor de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT, y a tratar de deconstruirse: "Intento siempre aprender cómo eliminar la misoginia de mi propio cerebro. Tirala, rechazala y resiste. No existen las zorras. No existen las perras".
Taylor paso de necesitar aprobación,siempre intentando ser una"chica buena"nunca haciendo algo controversial sino lo que la gente quería que hiciera hasta que se canso y empezó a hablar y apoyar las cosas que le importaban sin importar lo que dirían o si no debería #MissAmericana pic.twitter.com/ITBJJbXGba
— v (@neoutsold_v) January 31, 2020